El hombre a través de la historia, se ha caracterizado por  su afán de conocer su realidad y el entorno en el cual se encuentra  inmerso.
Averiguar y saber cuál es el objeto de su existencia y el   de sus acciones han sido elementos clave en su que hacer histórico.
La fuente  de esta necesidad de conocer y de saber surge de su curiosidad, elemento  fundamental en la personalidad del investigador que lo lleva a cuestionar, a  indagar y por ende a adquirir los conocimientos que le permitan evolucionar y  trascender. De hecho el conocimiento que le ha sido legado a la humanidad y por  el cual se ha logrado el desarrollo que se vive en la actualidad tiene como base  las investigaciones y descubrimientos que se encuentran plasmados en la   de la humanidad.
1.1 .
Se  puede decir que la investigación tiene como objeto el descubrir algo, indagar,  dar respuesta de manera sistemática a las múltiples preguntas que se hace el ser  humano.
Con relación a esto se puede analizar las diversas definiciones que  proporcionan algunos autores como Garza Mercado Ario quien define a la  investigación  como: "... un proceso que mediante la  aplicación de métodos científicos, procura obtener información relevante y  fidedigna, para extender, verificar, corregir o aplicar el  conocimiento.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario